CALIDAD DOBLE ACRISTALAMIENTO
(UNE EN-1279)
La visión de Serraglass ha sido siempre la de la mejora continua en la calidad de todos nuestros productos, con el objetivo claro de cumplir tus necesidades de servicio y superar todas tus expectativas.
CERTIFICADOS DE CALIDAD






LO QUE NO
SE VE A SIMPLE
VISTA...
LO VEMOS IGUAL
LO QUE NO SE VE A SIMPLE VISTA ¡LO VEMOS IGUAL!
Actualmente, y debido a que los avances en los medios tecnológicos y procesos productivos así lo permiten, fabricamos unidades de vidrio aislante de grandes superficies, con más hojas (triple acristalamiento), con vidrio laminado de seguridad, y con capas que garanticen el confort y ahorro energético en el hogar. Estos hechos, hacen que la probabilidad de que un acristalamiento tenga alguna imperfección en su superficie, sea mucho mayor.
Los procesos que controlan la calidad de un producto, no deben ni pueden ser de tipo subjetivo, a discreción del operador que realiza la función. De hecho, deben seguir los estándares o normativas para garantizar la uniformidad del producto.
Para asegurar la más alta calidad de los acristalamientos, SERRAGLASS S.L. incorpora un escáner (GLASS INSPECTOR) de control de calidad en la línea de doble/triple acristalamiento. Se trata de un escaneo óptico del panel de vidrio justo en la etapa posterior al lavado del mismo, y antes de su última etapa del proceso productivo, el ensamblaje.
Este sofisticado sistema de inspección visual de la superficie del vidrio, adquiere y analiza la imagen del mismo, detecta cualquier anomalía o imperfección no reconocible a simple vista y somete la imagen a ciertas comprobaciones mediante software, con el fin de catalogar el vidrio como admisible o no admisible según norma UNE-EN 1279
TIPOS DE
DEFECTOS
La citada norma, establece una serie de tolerancias y requisitos,
para la evaluación de la calidad óptica y visual de las Unidades de Vidrio Aislante.
Será importante, por tanto, conocer los diferentes tipos de defectos o imperfeccions.
TIPOS DE DEFECTOS
Pulsa sobra cada tipo de defecto, para ver las tolerancias aceptadas según norma UNE-EN 1279.

DEFECTO LINEAL

DEFECTO PUNTUAL

DEFECTO TIPO MANCHA

DIMENSIONES

DESPLAZAMIENTO

DEFECTO DE BORDE
EVALUACIÓN
DE LA CALIDAD
VISUAL
Debemos tener en cuenta que, la norma UNE-EN 1279,
establece unas condiciones para el examen y posterior
evaluación de la calidad visual de las unidades de vidrio aislante.
VERIFICACIÓN DE INCIDENCIAS
Como fabricante certificado de Unidad de Vidrio Aislante (UVA) Guardian Select, nuestros vidrios están garantizados por un periodo de 10 años a partir de la fecha de fabricación. Esta garantía cubre únicamente la reposición del volumen, para todo defecto de fabricación visible a causa de condensación, rayas o suciedad en el interior de la cámara.
IMPERFECCIÓN CARA EXTERIOR
Una vez localizada e identificada la imperfección sobre el acristalamiento, el primer paso sería definir en que cara del acristalamiento se encuentra dicha imperfección. Podemos hacer uso de la uña o una tarjeta plástica, que nos ayudará a reconocer si el defecto está en una de las caras exteriores del acristalamiento. En un alto porcentaje de vidrios con manchas o defectos puntuales en su cara exterior, estos pueden ser eliminados de forma fácil, para ello:tt5y

Moja la ventana con alcohol. Usa el paño o la esponja para empapar la zona del vidrio con la mancha. El alcohol lubricará la ventana y evitará que los cristales terminen rayados.

Sostén la cuchilla (nueva) en el ángulo de 45º y empieza a raspar la mancha del vidrio con movimientos suaves y lentos, siempre hacia delante.

Limpia la ventana. Luego de que raspes toda toda la mancha, rocía la ventana con un limpiacristales y sécala con un paño limpio que no esté húmedo.
IMPERFECCIÓN CARA INTERIOR
Si la imperfección se encuentra en una de las caras interiores del acristalamiento, aplicaremos la norma UNE EN-1279 para la evaluación visual del acristalamiento. Con esta, identificaremos la relevancia del defecto, teniendo en cuenta la posición, dimensión y tipología de la imperfección.
Pulsando más arriba sobre cada tipo de imperfección, puedes observar las tolerancias en cuento a número y dimensión del mismo, admisible según la citada norma.
En caso que el defecto no sea admisible según las tolerancias de la norma UNE EN-1279, Serraglass S.L se comprometa a la reposición de la unidad en el menor tiempo posible, y al abono de la pieza defectuosa previa verificación de la misma. Debemos tener en cuenta que, la garantía del producto sólo incluye suministro del vidrio y no contempla otros gastos que puedan originarse en el desmontaje del vidrio con la incidencia ni en la colocación de la nueva pieza.
CONDICIONES DE OBSERVACIÓN
Debemos tener en cuenta que, a parte de las tolerancias mencionadas, la norma UNE EN-1279 establece una serie de condiciones para el examen y posterior evaluación de la calidad visual de las unidades de vidrio aislante. Si bajo estas condiciones de observación, la imperfección no es visible, no se consideraría un defecto puesto que no altera las propiedades térmicas ni visuales de la unidad.
VERIFICACIÓN DE LA INCIDENCIA
Para tramitar el abono de reposición de piezas defectuosas, es imprescindible que dichas piezas sean devueltas para su análisis por parte del departamento de calidad de Serraglass. Tal y como se indicó anteriormente, se procederá al abono de la pieza, únicamente en el caso que los volúmenes incumplan la normativa de calidad vigente.
En caso de duda del cliente, sobre si la magnitud de la imperfección es suficiente o no para proceder a la fabricación del acristalamiento sin coste, Serraglass poner a su disposición un práctico sistema que nos ayudará a conocer dicha magnitud. Para ello:

Deberá rellenarse y adjuntarse al pedido de reposición del vidrio, el impreso “Parte evaluación visual.pdf”. Con ello Serraglass se asegura tener todos los datos necesarios sobre la imperfección y agilizar así la verificación de la supuesta incidencia.

Deberá adjuntarse también, una foto con cada unas de las imperfecciónes encontradas sobre la cara interior del acristalamiento, esta foto, deberá realizarse con ayuda de la tarjeta metrada de Serraglass, con la finalidad de conocer la dimensión de los defectos.

Una vez el departamento de calidad de Serraglass disponga de toda la información anteriormente indicada, se procederá a la evaluación del acristalamiento según los requisitos de calidad óptica y visual de la norma UNE EN-1279. Le informaremos vía mail, con la máxima brevedad posible y nivel de detalle, acerca del estado de la incidencia.